(Apollinaire)
La Delegación Provincial de Educación de Málaga convoca el Concurso escolar de Haikus y Caligramas 2012 para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de los centros públicos de Málaga y provincia.
Entrega de haikus y caligramas: hasta el 1 de marzo de 2012
Categorías. Cada modalidad de la convocatoria cuenta con dos categorías:
- 1ª categoría: alumnado del primer y segundo curso de la ESO
- 2ª categoría: alumnado del tercer y cuarto curso de la ESO
Características
- Los trabajos se enviarán al siguiente correo electrónico concursodeeducacion@gmail.com indicando datos del autor (nombre, apellidos curso y centro) antes del 1 de marzo de 2012.
- Los trabajos han de ser originales e inéditos.
- Se podrá presentar un máximo de dos caligramas y dos haikus por autor.
- Cada haiku se presentará en un documento (archivo .doc) y cada caligrama, escaneado, en archivo jpg de alta resolución.
- En la parte inferior del folio figurará el título del caligrama con letras mayúsculas y, debajo, el nombre y apellidos de quien lo presente, así como el curso al que pertenezca.
- Una vez finalizada el concurso, los caligramas se expondrán en la planta baja del Edificio de Servicios Múltiples.
Premios y difusión
- El premio de cada una de las categorías consistirá en un lector de libros electrónicos.
- Adicionalmente, a juicio del jurado se podrán establecer menciones especiales.
- La entrega de los premios tendrá lugar el día 9 de marzo de 2012 en la biblioteca escolar del IES Santa Bárbara de Málaga a las 11:30 horas.
- Los haikus y caligramas ganadores se difundirán en el portal www.andaluciacreativa.com. Con ellos y con una selección de los mejores trabajos se montará una exposición que itinerará por las bibliotecas escolares de los institutos malagueños. Del 10 al 13 de abril los trabajos se expondrán en la planta baja del Edificio de Servicios Múltiples, coincidiendo con la celebración del X Encuentro Provincial de Bibliotecas Escolares.
- Todos los trabajos seleccionados para la exposición recibirán un diploma acreditativo
El HAIKU, originario de la poesía tradicional japonesa, es un poema breve, casi siempre de diecisiete sílabas distribuidas en tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente, en el que se trata de describir de forma muy breve una escena, vista o imaginada, generalmente relacionada con la naturaleza. Ejemplos de haikus:
Una campana
Tan sólo una campana
Se opone al viento
Conforma truena
Los oídos del bosque
Se vuelven hojas
(Mario Benedetti)
Las montañas y el jardín se van adentrando hasta mi habitación en verano.
(Matsuo Basho)
Sobre la campana del templo posada, dormida ¡una mariposa!
Yosa Buson
El CALIGRAMA (del francés calligramme) es un poema visual en el que las palabras “dibujan” o conforman un personaje, un animal, un paisaje o cualquier objeto imaginable. Ejemplos de caligramas:
 
(G. Apollinaire)
|
lo mejor
ResponderEliminarmola mucho la verdad me encanta pero es mazo de dificil de hacer
ResponderEliminarq vaa eso es re facil pero tienes es q saber ;)
ResponderEliminar