Concurso "Alicia en el País de las maravillas"

30 nov 2015

Coincidiendo con el 150 aniversario de la primera edición de Alicia en el país de las maravillas, la Biblioteca convoca un concurso.



  • Elige una frase que te haya gustado especialmente de la obra e ilústrala.
  • Puedes inspirarte en alguno de los dibujos de las distintas ediciones del libro, en las películas que se han hecho o puedes dejar volar tu imaginación. 
  • El estilo y los materiales son libres. 
  • Puedes realizar el trabajo a mano o con el ordenador.
  • Los elementos obligatorios son: una frase del texto original y uno o varios dibujos.

BASES

1. Tema
El tema elegido es Alicia en el país de la maravillas.

2. Participantes
Pueden participar todos los alumnos y alumnas del instituto. Habrá dos categorías: alumnado de ESO y alumnado de Bachillerato y CCFF.

3. Soporte
El trabajo se presentará en una cartulina tamaño A4. En la parte posterior deben figurar tu nombre y curso.

4. Lugar y plazo de entrega
El último día para presentar los trabajos es el 15 de diciembre y el lugar, la Biblioteca.

5. Jurado
Habrá un jurado formado por varios profesores/as del centro que valorarán los trabajos más originales.

6. Ganadores y premios
Entregaremos un  premio al ganador de cada categoría, que consistirá en un ejemplar ilustrado del libro. Si el número de participantes es muy escaso o la calidad de los trabajos no cumple las expectativas, el premio puede quedar desierto.

7. Derechos de reproducción
Los trabajos serán expuestos en la Biblioteca y podrán ser reproducidos.


¡¡¡ ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN !!!

Alicia cumple 150 años

29 nov 2015


En 1865 se publica por primera vez Alice Adventure’s in Wonderland, la obra de Lewis Carroll que se convertirá en un clásico universal. Alicia trasciende las fronteras de la literatura infantil y se sitúa en un extraño territorio que ha inspirado a artistas, escritores, lingüistas, filósofos, científicos y psicoanalistas, y que conserva, un siglo y medio después de su publicación, el poder y el encanto de las obras únicas.

Antes de que termine el año queremos sumarnos también a este merecido homenaje y desde distintos departamentos del centro hemos preparado muchas actividades de las que os iremos informando puntualmente.

Empezamos con el siguiente muro (también lo podéis encontrar en las pestañas que están debajo de la cabecera del Blog) donde se recogen, además de distintas ediciones en inglés, en español y en francés, curiosidades, materiales para trabajar en el aula, ilustraciones, etc. Lo iremos completando con otros recursos.



 Estad atentos a las novedades ...
 

XX Certamen de Poesía para Escolares "Poetas del 27" (2016)

26 nov 2015


La Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Málaga organiza, anualmente, desde 1996 el Certamen de Poesía para Escolares “Poetas del 27”. Este certamen tiene como objetivo reconocer la labor que ejerce el profesorado, impulsando y fomentando la lectura y escritura poética entre los jóvenes.


Podrán concurrir los alumnos comprendidos entre los 8 y 15 años de edad de centros educativos de Málaga y provincia. El Certamen comprende tres modalidades:

Infantil (de 8 a 11 años)
Junior (de 12 a 15 años)
Juvenil (de 16 a 18 años)

IX Premio Fernán Caballero de Relato Corto

25 nov 2015

La Fundación de Cultura Andaluza convoca el IX Premio Fernán Caballero de Relato Corto. Lleva el nombre de "Fernán Caballero" en homenaje a la ilustre escritora, tan relacionada con Andalucía y que con tanta maestría cultivó el relato corto. 

Pueden participar alumnos y alumnas matriculados/as en cuarto curso de ESO, y primero y segundo de Bachillerato.

La fecha límite de presentación de los trabajos es el 25 de enero de 2016.

El premio está dotado con tres mil euros (mil euros en metálico para el/la autor/a ganador/a, quinientos, también en metálico, para el accésit y mil quinientos euros en material educativo para el centro en el que esté matriculado/a el/la ganador/a).

En la Biblioteca tenemos un ejemplar que nos han enviado del libro Primeros Relatos 2015 que recoge los trabajos premiados en la octava edición. Tu relato podría aparecer en la siguiente edición ...

¡¡¡ Anímate a participar !!!

https://drive.google.com/file/d/0ByxOBoftbt7bUHhXSlJkSmNWX1k/view?usp=sharing

Aviso de última hora

24 nov 2015

 
Os comunicamos que lamentablemente tenemos que retrasar el Café socrático previsto para mañana día 25. Los alumnos interesados nos han comentado que tienen muchos exámenes en estos días y que no podrían asistir.
La actividad sigue adelante pero en una nueva fecha que os anunciaremos más adelante. Entre exámenes finales de trimestre, reuniones de evaluación y otras actividades de la Biblioteca en diciembre, creemos más adecuado dejarlo para el mes de enero.
Esperamos seguir contando con vuestro interés.

25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

23 nov 2015


Desde la Biblioteca os proponemos diversos recursos para trabajar en igualdad y prevenir cualquier tipo de violencia de género:
  • Información general sobre la efemérides.
  • Enlaces a instituciones.
  • Recursos audiovisuales (cortometrajes, canciones, spots publicitarios, poemas...).
  • Guías para adolescentes, para padres y madres, para mujeres maltratadas.
  • Selección de relatos de Mujeres vistas por mujeres. de nuestra antigua compañera Pilar Iglesias Aparicio.
  • Microrrelatos, poemas y otros relatos breves que denuncian este tipo de violencia.
Están recogidos en un ENTORNO INFORMACIONAL ESPECÍFICO que sigue creciendo y que recoge materiales muy diversos para todas las edades, para alumnado de ESO, Bachillerato y CCFF.

Si algún enlace no se abre directamente, pinchad en VIEW ORIGINAL (esquina superior derecha).

Como muestra, un sencillo cuento para reflexionar que también está incluido en el "muro" anterior:




Lectura de microrrelatos en la Biblioteca

22 nov 2015



Como en años anteriores, a partir de mañana y durante toda la semana, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, varios grupos de alumnos y alumnas de CCFF, animados por sus profesoras Auxi y Maribel, vendrán a la Biblioteca y leerán textos breves alusivos a la violencia de género. Es una actividad no sólo de lectura sino también de escritura, ya que algunos han escrito sus propios relatos y seguro que además habrá tiempo para la interpretación.


Café socrático: lo masculino y lo femenino

18 nov 2015


El próximo miércoles 25 de noviembre a las 17:30 horas tenemos una cita en la biblioteca para un nuevo Café socrático: un espacio para la tertulia y para la reflexión, en el que te invitamos a participar, libremente y sin complejos ... porque tenemos la palabra y el pensamiento.
En esta ocasión el tema elegido es: "Lo masculino y lo femenino".

Aprovechamos que la fecha coincide con el Día de la Eliminación de la violencia contra la mujer para charlar también sobre igualdad.
El diálogo filosófico está abierto a toda la comunidad educativa: alumnado, madres y padres, profesorado y personal no docente. 
Dirige y modera: Juan Jesús Ojeda Abolafia (profesor de Filosofía).


Te esperamos

El viaje de Teresa

15 nov 2015

El 28 de marzo de 2015 se han cumplido 500 años del nacimiento de Teresa de Jesús.

La Fundación V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, institución cultural sin ánimo de lucro, se encarga de la gestión de la programación para conmemorar este acontecimiento. Su finalidad es difundir el conocimiento de la obra, la vida, la enseñanza y el pensamiento de Santa Teresa de Jesús.

Desde la Biblioteca y en colaboración con el Departamento de Lengua hemos querido también recordar esta figura tan relevante en nuestra historia y literatura. El 25 de noviembre vamos a poder disfrutar en el instituto de un musical que nos acerca a su vida e inquietudes.




El viaje de Teresa es una producción de teatro musical, de carácter infantil-juvenil, que la Fundación V Centenario ha encargado a la compañía Telón Corto.

Tessa es una joven adolescente con muchas inquietudes. Se siente, a veces, incomprendida. Por casualidad descubre a Santa Teresa de Jesús con la que se identifica inmediatamente y decide seguir sus huellas. Debido a su ardiente curiosidad por el V Centenario de Santa Teresa emprenderá, acompañada de sus dos mejores amigos, Leo y Guiomar, un viaje lleno de sorpresas que harán al espectador reír y reflexionar; divertirse y comprender. Empatizar con una adolescente que no se conforma y que busca su realización personal y desarrollar su propia personalidad.
Después de este viaje, nada va a volver a ser igual en la vida de la protagonista.

ESPERAMOS QUE OS GUSTE